LA METAFISICA EN LOS ULTIMOS TIEMPOS(I)
Ser y Existencia
.jpg)
Otras cuestiones metafísicas
Durante el periodo de la filosofía moderna , concretamente en el siglo XVIII, se vio la necesidad de hacer una revisión de la metafísica heredada de Aristóteles , ya que había permanecido en lo esencial , invariable a lo largo de los siglos. Esta revisión tenia por objeto su actualización dado que tras catorce siglo de las metafísica se había mezclado con la teología cristiana , y ya no era del todo claro cual era su objeto. Fue necesario entonces ofrecer una nueva sistematización de los problemas metafísicos para resolver el siguiente malentendido ¿la metafísica trata del ser , de Dios , del alma o del mundo?.
El filosofo alemán cristian wolff estableció al respecto la siguiente solución : hay que distinguir dos clases de metafísica . de un lado , la metafísica general , que coincide con la ciencia que Aristóteles denominaba filosofía primera y cuyo único objeto es la pregunta por el ser. Esta metafísica no es otra que la ontología . pero además, hay una segunda metafísica , la metafísica especial, que se ocupa de tres objetos particulares : Dios , el universo y el alma, por considerar que también estas cuestiones son de carácter suprasensible.
LA METAFISICA EN LOS ULTIMOS TIEMPOS (II)
La ontología de la existencia

La pregunta por el ser de la existencia
Para Heidegger , la pregunta por el ser esta en el olvido. Las criticas a la metafísica han perdido el verdadero sentido de la pregunta por el ser . por lo tanto , es necesario reiterarla para volver a afirmar la metafísica. Se debe hacer la pregunta por el sentido del ser , pues este no es algo que esté afuera del sujeto , en el mundo , como un objeto mas ,sino que es algo existente ,un estar–ahí , como puede ser la existencia humana , el estar ahí del hombre. Desde ahí el hombre debe intentar desvelar la estructura de ese ser. Esto no quiere decir que se haga la investigación desde una postura subjetiva , sino que se debe partir del hombre porque este es el único ente abierto al ser. El existente humano es el lugar donde puede ser experimentado y luego pensado el ser.
Gracias por su valioso aporte
ResponderEliminarGracias por su valioso aporte
ResponderEliminarZ
ResponderEliminarOmg
ResponderEliminarNepes
ResponderEliminar:v
ResponderEliminar